Que hacer si un familiar consume drogas


El consumo de drogas es un problema que va en aumento, destruye la integridad de las personas, la familia y la sociedad. Mientras más avanzada esta la adicción, es más difícil de desprenderse del mismo, sin embargo, existen métodos terapéuticos para reinsertar a un individuo a la sociedad.

Como familiar o amigo lo primero que debes hacer es aceptar la situación y guardar la calma; buscar información y ayuda terapéutica, ya que también estás siendo afectado emocionalmente.

Es importante para el tratamiento de tu ser querido, identificar e informarte sobre el tipo de drogas y la frecuencia de consumo. Una vez que te hayas asesorado con un psicólogo y recabado la información necesaria, es tiempo de hablar con tu familiar o amigo.

Cuando el paciente esté en un estado de tranquilidad y lucidez, debes conversar y exponerle tus argumentos sobre su problema, los efectos que tienen y tendrán. Evita generar culpas, reproches, amenazas, sobreprotección y lástima. Procura ser lo más racional, asertivo y comprensivo, recuerda que no conviene hacer que entre en un marco de depresión.

Una vez que lo hayas hecho entrar en razón, convéncelo de ir con un especialista en adicciones y grupos de ayuda. Es indispensable que durante el tratamiento el apoyo de la familia sea permanente, ya que el entorno familiar es el foco para mejorar o empeorar la salud del individuo.

También es probable que durante el tratamiento el paciente tenga recaídas, para lo cual se debe estar preparado. Bríndale a tu familiar la confianza de llamarte cuando esto ocurra.

Elimina de su entorno todo aquello que le pueda recordar las drogas (Bebidas, cigarros, imágenes, etc.), aléjalo de aquellas amistades y lugares que lo inducen al consumo. Ayúdalo a cambiar de actividades, como el deporte, óseos, paseos, yoga o cualquier evento que le agrade.

Si el paciente se reúsa a llevar un tratamiento o no hay progreso en las terapias, te recomendamos internarlo en un centro de rehabilitación. Allí se le brindará las herramientas necesarias para superar su malestar y tendrá una abstinencia total de aquellas sustancias.


Ten en cuenta que la recuperación es muy dura para ellos, toma mucho trabajo y tiempo. El proceso de recuperación dependerá mucho del apoyo familiar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo alcanzar la madurez emocional?

Cómo superar mi trastorno de conducta alimentaria

Todo lo que necesitas saber de las drogas: Alucinógenos