Como ayudar a un familiar a dejar el alcohol



Es común que las personas suelan beber en ocasiones especiales y en cantidades moderadas, pero que sucede cuando este acto se convierte en un hábito frecuente y compulsivo. El alcoholismo es un problema progresivo, que trae consigo no solo daño físico y psicológico del individuo, sino de sus familiares y amigos.

Como identificar si un miembro familiar sufre de Alcoholismo:

  • Bebe con mucha frecuencia y en cantidades excesivas.
  • Frecuenta lugares y personas con problemas similares.
  • Existe un cambio negativo  en su estado de ánimo y aspecto físico.
  • Pierde el interés en su entorno social, trabajo, estudios y actividades de ocio.
  • Pierde el contacto con su familiares y amigos cercanos.

 Si tu familiar cuenta con estas características o está en proceso, es indispensable que sigas los siguientes pasos:

Busca apoyo para ti, ya sea en grupo de ayuda para familiares de personas con problemas de alcohol o con un especialista.  

Infórmate lo necesario con respecto a los problemas con el alcohol, sus efectos, sus características, y los daños que puedan ejercer.  Una vez que has recaudado información suficiente, organízala y preséntala a los demás miembros de tu familia.

Prepara una charla con tu familiar, de preferencia realízalo con la persona que influya más sobre él o ella, y hazlo en el momento que esté sobrio. Practica lo que vas a decir, debes tener la información y los argumentos necesarios. Hazle ver su estado actual y los efectos que han producido hasta el momento (a nivel personal, social y familiar). Al momento de juntarte con tu familiar debes ser neutro, racional y comprensivo; no utilices la culpa, la crítica, la agresividad, ni la compasión.

Apóyalo, quiten de casa todo aquello que le pueda recordar la bebida y si es posible en su entorno social. Eviten realizar o asistir a eventos donde haya bebida. Conversa con las personas más cercanas a él para que puedan apoyarlo de la misma forma.

Convéncelo de llevar un tratamiento y buscar grupos de apoyos.

Incentívalo a realizar actividades que disfrute y lo pueda distraer, se puede comenzar con el ejercicio, paseos familiares o inscribiéndolo en actividades recreativas.

La recuperación es progresiva y durante el camino se podría presentar recaídas, para lo cual debes estar preparado y ser paciente.

Si en caso tu familiar no desea dejar el alcohol, no hay progreso o se niega a llevar un tratamiento, es recomendable dar el siguiente paso y llevarlo a un centro de rehabilitación. Allí encontrará la ayuda necesaria para que deje la bebida y recupere la confianza, su bienestar y la de su familia.

Recuerda que mientras más pase el tiempo, la adicción y sus efectos aumentarán, por lo que es indispensable que en todo en proceso de recuperación esté presente el apoyo familiar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo superar mi trastorno de conducta alimentaria

¿Cómo alcanzar la madurez emocional?

Todo lo que necesitas saber de las drogas: Alucinógenos