Consecuencias del consumo de alcohol en exceso


El consumo de alcohol en cantidades y frecuencias altas, puede llegar a deteriorar en gran medida la salud mental y física de las personas. En los siguientes párrafos te indicaremos los efectos que pueden generar:

Deterioro en el organismo: Afecta los órganos vitales y el funcionamiento de los mismos, e incluso puede causar daños irreversibles:
  • Aumenta la presión arterial.
  • Deterioro cerebral (perdida de memoria, daño en el sistema nervioso, etc.)
  • Problemas cardiacos.
  • Problemas con el hígado (enfermedades hepáticas) y los riñones.
  • Sangrado de estómago o esófago (úlceras, gastritis, etc.)
  • Inflamación en el páncreas
  • Cáncer al hígado, esófago, colon entre otros.
  • Náuseas frecuente.
  • Convulsiones y shock
  • Debilita la masa ósea.
  • Perdida del equilibro y los reflejos.

Problemas psicológicos: Al verse afectado el cerebro, este trae consigo muchos trastornos:
  • Dependencias
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Tendenticias suicidas
  • Aislamiento
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Perdida del juicio y la razón.
  • Descuido en el aspecto personal (aseo, imagen)

Problemas con el entorno social: El sujeto pierde cualquier contacto social e incluso deja de realizar sus actividades cotidianas (deporte, ocio, social, etc.), afectando su trabajo, centro de estudios, amistad y familia.

La muerte: si la adicción no se detiene a tiempo, el individuo puede llegar a perder la vida, contrayendo una cirrosis, una intoxicación, un coma etílico, parálisis respiratoria; así mismo estar propenso a accidentes de tránsito o caídas mortales.


Es importante detener el consumo lo más pronto posible ya sea con un especialista, grupos de apoyo o con un internamiento en un centro de rehabilitación.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo alcanzar la madurez emocional?

Cómo superar mi trastorno de conducta alimentaria

Todo lo que necesitas saber de las drogas: Alucinógenos